ACERCA DE MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
El Museo se creó hace 43 años, con la restauración y remodelación del antiguo edificio de la Real Aduana, entregado en comodato por la Municipalidad de Santiago, y la donación de una colección de 1.158 piezas por parte de la familia Larraín Echeñique. Esta colección tenía una particularidad: incluía piezas precolombinas de toda América.
El Museo nació, entonces, con 4 rasgos distintivos:
-
una visión americanista, que lo hizo único,
-
un énfasis en la calidad y la excelencia,
-
un modelo de colaboración entre el mundo público y el privado,
-
y la voluntad de insertarse como protagonista del desarrollo cultural de Chile, anclando su operación en el centro histórico de Santiago.
Hoy la colección del Museo es casi 10 veces más grande.
MISIÓN Y VISIÓN MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
Nuestra primera misión es mantener viva esa colección, para que durante los próximos 43 años y también en 100 años más, las personas puedan seguir escuchando lo que los pueblos precolombinos nos dicen a través de los objetos que crearon.
Conectar significa ser un puente entre el patrimonio cultural precolombino y las generaciones futuras, y eso nos convierte en una organización con una mirada de largo plazo.
BENEFICIOS DE TRABAJAR EN MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
Experiencia Práctica: La oportunidad de aplicar tus conocimientos teóricos en un entorno real y dinámico.
-
Aprendizaje y Crecimiento: Trabajarás junto a un equipo de profesionales dedicados que te brindarán mentoría y apoyo.
-
Entorno Inspirador: Un lugar donde el arte y la cultura se fusionan con la innovación y el comercio.
Proyectos Impactantes: Participarás en proyectos que tienen un impacto directo en la promoción y preservación del arte precolombino.